Tomillo

Propiedades curativas del Tomillo (Thymus vulgaris)

Un clásico mediterráneo con múltiples beneficios para la salud

El tomillo (Thymus vulgaris) es una hierba aromática popular en la cocina mediterránea y reconocida en la medicina natural por sus aceites esenciales como el timol y carvacrol, además de flavonoides y fenólicos que le otorgan efectos antioxidantes, antimicrobianos, digestivos, respiratorios y neuroprotectores.



Principales beneficios medicinales del tomillo

  • Antimicrobiano y antiséptico: El timol y carvacrol combaten bacterias, virus y hongos; el aceite esencial se usa en cuidado bucal y heridas.
  • Antioxidante y antiinflamatorio: Sus compuestos fenólicos reducen el daño oxidativo y alivian inflamaciones.
  • Antitusígeno y expectorante: Excelente para aliviar tos, resfriados, bronquitis al relajar las vías respiratorias.
  • Digestivo y carminativo: Reduce gases, cólicos e indigestiones, y estimula la función digestiva.
  • Neuroprotector y ansiolítico: Sustancias como el linalol y carvacrol potencian la memoria, reducen ansiedad y protegen el sistema nervioso.
  • Cardiovascular: Rico en hierro y antioxidantes, contribuye al control de la presión arterial y mejora la circulación.

Formas de uso más comunes

  • Infusión o té: 1–2 g de hoja seca con agua caliente; útil tras las comidas o para aliviar infecciones respiratorias.
  • Jarabe medicinal: Preparado con tomillo y miel para acción dual antitusígeno y antimicrobiana.
  • Aceite esencial: Diluido para uso tópico en piel, heridas o en inhalaciones para vías respiratorias .
  • Condimento: Fresco o seco en platos, aporta sabor y beneficios digestivos .


Precauciones y contraindicaciones

  • Uso prolongado o aceites concentrados: Pueden irritar piel o mucosas; siempre diluir y con moderación .
  • Embarazo, lactancia y niños: Evitar suplementos o aceites esenciales; consultar al profesional médico .
  • Interacciones: Puede potenciar medicamentos para la presión, sedantes o antibióticos; precaución en pacientes crónicos.
  • Alergias a Lamiáceas: Riesgo de irritaciones o reacciones cruzadas con otras hierbas como orégano o salvia.

El tomillo es una planta medicinal extraordinariamente versátil: apoya la salud digestiva, respiratoria, cognitiva, inmunitaria y circulatoria. Su uso diario como infusión, condimento o aceite esencial, siempre moderado y bien dosificado, permite aprovechar su poder natural. No obstante, se recomienda precaución en grupos vulnerables y ante condiciones médicas preexistentes.

 Últimos artículos

Artículos relacionados: