Té verde

Propiedades curativas del Té Verde (Camellia sinensis)

Una bebida milenaria llena de beneficios para la salud

El té verde, obtenido de las hojas no fermentadas del Camellia sinensis, destaca por su alta concentración de catequinas —especialmente EGCG—, antioxidantes, L-teanina y moderadas cantidades de cafeína. Su consumo habitual se asocia a numerosos beneficios para la salud física y mental.

Beneficios principales del té verde

  • Antioxidante y antiinflamatorio: Las catequinas, en particular EGCG, combaten el daño celular, reducen la inflamación y protegen frente al envejecimiento prematuro.
  • Salud del corazón: Puede disminuir colesterol LDL y presión arterial, reduciendo el riesgo cardiovascular.
  • Función cognitiva y estado de ánimo: La combinación de L-teanina y cafeína mejora memoria, atención, y puede proteger contra el deterioro cognitivo y neurodegenerativo como Alzheimer o Parkinson.
  • Metabolismo y peso: Estimula el gasto energético, favorece la oxidación de grasas, y contribuye al control de peso cuerpo.
  • Regulación de glucosa: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar la glucemia, aunque los resultados aún son mixtos.
  • Salud oral y cutánea: El té verde tiene acción antiséptica y antiinflamatoria que favorece la higiene bucal, salud de la piel y protección frente a quemaduras solares.
  • Refuerzo inmunológico: Las catequinas aumentan la función de células T y se asocian a menor riesgo de gripe.


Formas de consumo habituales

  • Infusión (1–3 tazas al día): Preparada con agua entre 75–85 °C y dejando reposar 2–3 min, resulta ideal para mantener la concentración de antioxidantes.
  • Polvo o extracto: En suplementos o matcha, concentrados en catequinas, aunque pueden inhibir la absorción de hierro si se consumen junto a las comidas.
  • Tópico: Extractos aplicados sobre la piel protegen del daño solar y mejoran la microcirculación.

Precauciones y contraindicaciones

  • Cafeína: Puede causar insomnio, nerviosismo o palpitaciones si se consume en exceso, especialmente por la tarde.
  • Absorción de hierro: Tiene taninos que reducen la absorción de hierro no hemo; se recomienda no tomar té verde durante las comidas.
  • Suplementos concentrados: En dosis elevadas, especialmente de extracto, se han descrito casos de hepatotoxicidad aislada.
  • Interacciones: Puede modificar la acción de anticoagulantes, estimulantes y medicamentos para presión o diabetes; consultarlo en casos crónicos.


El té verde es una bebida funcional con aval científico, ideal para proteger el corazón, mejorar la cognición, regular el metabolismo y reforzar el sistema inmunológico. Disfrutarlo con moderación, preferiblemente alejado de comidas, permite aprovechar sus beneficios sin efectos adversos. Incorporarlo a una dieta balanceada y estilo de vida saludable potencia sus propiedades medicinales.

 Últimos artículos

Artículos relacionados: