Salvia

Propiedades curativas de la Salvia (Salvia officinalis)

Un tesoro aromático ancestral para cuerpo y mente

La salvia (Salvia officinalis) es una planta de la familia Lamiaceae, cultivada desde la antigüedad por sus múltiples beneficios terapéuticos. Sus hojas concentran aceites esenciales, flavonoides y compuestos fenólicos que le otorgan potentes efectos antioxidantes, antiinflamatorios, digestivos, cognitivos y antimicrobianos .



Principales beneficios medicinales de la salvia

  • Antioxidante y antiinflamatoria: Protege las células frente al estrés oxidativo y ayuda a reducir inflamaciones generales.
  • Mejora la digestión: Efecto carminativo y antiespasmódico eficaz contra indigestión, gases y cólicos; acelera la secreción biliar.
  • Refuerzo cognitivo: Estudios clínicos muestran que mejora la memoria, atención y funciones mentales, incluso en Alzheimer leve.
  • Regula la sudoración y menopausia: Disminuye sudoración excesiva y sofocos, especialmente durante la menopausia.
  • Antimicrobiana y salud bucal: Activa efectos antisépticos útiles contra gingivitis, llagas y faringitis.
  • Hipoglucemiante e hipolipemiante: Puede ayudar a reducir niveles de glucosa y colesterol, según investigaciones iniciales.

Formas de uso más comunes

  • Infusión (1–2 g de hojas secas): Tomar tras las comidas para mejorar la digestión, memoria y controlar sodor nocturno o sudoración excesiva.
  • Gárgaras o enjuagues: Ideales para tratar inflamaciones bucales, garganta irritada y llagas.
  • Aceite esencial o extracto: En aromaterapia para mejorar la concentración o aplicado en piel/cabello.
  • Condimento culinario: Incorpora sus beneficios en recetas, aportando sabor y apoyo funcional.


Precauciones y contraindicaciones

  • En dosis elevadas o uso prolongado, la thujona puede ser tóxica, con efectos neurológicos adversos.
  • No usar durante el embarazo ni lactancia sin supervisión médica.
  • Puede interactuar con medicamentos para la diabetes, presión arterial o anticoagulantes .
  • Personas sensibles a Lamiáceas deben evitar su uso para prevenir irritaciones.

La salvia es una planta medicinal versátil y eficaz para la salud digestiva, cognitiva, metabólica y hormonal. Su incorporación responsable en infusiones, aceites o la cocina puede potenciar el bienestar general, siempre usada con moderación y bajo supervisión en casos especiales.

 Últimos artículos

Artículos relacionados: