Ruda

Propiedades curativas de la Ruda (Ruta graveolens)

Un arbusto aromático con múltiples usos, pero que exige precaución

La ruda (Ruta graveolens) es un arbusto perenne originario del Mediterráneo, conocido por su fuerte aroma y su uso tradicional en fitoterapia. Contiene alcaloides, furanocumarinas, cumarinas, aceites esenciales y flavonoides que le confieren propiedades digestivas, antiinflamatorias, emenagogas, diuréticas y antimicrobianas.



Principales beneficios medicinales

  • Digestiva y antiespasmódica: Alivia gases, cólicos, flatulencias y facilita la digestión al estimular la bilis.
  • Reguladora menstrual y estimulante uterina: Actúa como emenagogo, ayudando a sincronizar ciclos irregulares y aliviar cólicos, aunque en exceso puede causar sangrado.
  • Antiinflamatoria y analgésica: Se utiliza para dolor de cabeza, muscular, reumático y articular.
  • Vasoprotector y diurético: Mejora la circulación, fortalece capilares, ayuda en várices y favorece la eliminación de líquidos.
  • Antimicrobiana y cicatrizante: Utilizada en enjuagues, para tratar llagas, sarna, conjuntivitis y como repelente de insectos.
  • Ansiolítica y relajante: Alivia el estrés y la tensión nerviosa en usos tradicionales.

Formas de uso habituales

  • Infusión: Se prepara con 2 g de hojas en 1 L de agua; se toma hasta tres tazas al día durante 7–10 días.
  • Macerado o aceite para uso externo: Para aliviar dolores musculares, inflamaciones o problemas cutáneos.
  • Cataplasmas: Hojas frescas machacadas en agua o alcohol aplicadas sobre la piel.
  • Tópico contra insectos: Ramas colocadas para repeler mosquitos o pulgas.


Precauciones y contraindicaciones

  • Embarazo y lactancia: Está contraindicado, ya que puede inducir aborto o estimular contracciones uterinas.
  • Intoxicación y toxicidad: En dosis altas puede causar irritación gástrica, vómitos, convulsiones y daños hepáticos o renales.
  • Fotosensibilidad cutánea: Puede provocar dermatitis con ampollas al contacto seguido de exposición solar, por furanocumarinas.
  • Interacciones y restricciones: No es apta para niños, personas con gastritis, úlceras, enfermedad renal o hepática, ni en tratamientos con anticoagulantes sin supervisión.

La ruda es una planta medicinal potente con propiedades digestivas, circulatorias, analgésicas, antimicrobianas y reguladoras menstruales. Sin embargo, por su toxicidad y efectos adversos, debe utilizarse con extrema precaución, en dosis controladas y bajo guía profesional, especialmente en mujeres embarazadas, niños y pacientes con enfermedades crónicas.

 Últimos artículos

Artículos relacionados: