Pasiflora

Propiedades curativas de la Pasiflora (Passiflora incarnata)

Una planta sedante y ansiolítica con tradición milenaria

La pasiflora, especialmente Passiflora incarnata, es una enredadera utilizada tradicionalmente desde América indígena hasta Europa. Se destaca por sus efectos sedantes, ansiolíticos, hipnóticos y potencialmente antiespasmódicos.

Principales beneficios medicinales de la pasiflora

  • Ansiolítica y calmante: Varios estudios clínicos muestran que puede reducir significativamente la ansiedad, incluso antes de procedimientos quirúrgicos, con eficacia similar a ansiolíticos comunes.
  • Inductora del sueño: Mejora la calidad y duración del sueño en casos leves de insomnio, al modular niveles de GABA en el cerebro.
  • Antiespasmódica digestiva: Algunas especies muestran alivio de cólicos y úlceras gástricas en estudios en animales, aunque se necesita más investigación en humanos.
  • Neuroprotectora: Evidencia preclínica sugiere mejora en memoria y posibles efectos preventivos en enfermedades neurodegenerativas.
  • Relajante general: Puede reducir el estrés y la tensión nerviosa a través de un efecto sedante suave similar a los fármacos, pero con menos efectos adversos.


Formas comunes de uso de la pasiflora

  • Infusión o té: Flores y hojas secas en tisana, comúnmente usada antes de dormir para inducir relajación.
  • Extracto estandarizado: En cápsulas o gotas (250 – 1000 mg diarios), empleado para ansiedad, insomnio o estrés psicofísico.
  • Tintura: Gotas líquidas que permiten dosis ajustadas y combinaciones terapéuticas.

Precauciones y contraindicaciones

  • Somnolencia y mareos: Puede causar estos efectos; no se recomienda combinar con sedantes, anestesia o anticoagulantes.
  • No usar en embarazadas o lactantes: Puede inducir contracciones uterinas o afectar al bebé.
  • Puede prolongar intervalo QT cardíaco: Evitar en personas con alteraciones del ritmo o tomando medicamentos similares.


La pasiflora (Passiflora incarnata) es una planta medicinal eficaz para relajar la mente, reducir la ansiedad y mejorar el sueño. Su perfil terapéutico está respaldado por evidencia clínica y ancestral. Aunque bien tolerada, es importante usarla con conocimiento y asesoramiento, especialmente en combinaciones farmacológicas o condiciones especiales.

 Últimos artículos

Artículos relacionados: