El lúpulo, cuyo nombre científico es Humulus lupulus, es conocido principalmente por su uso en la elaboración de cerveza, pero también posee importantes propiedades medicinales. En fitoterapia, se emplea tradicionalmente por sus efectos sedantes, ansiolíticos, digestivos y hormonales, siendo especialmente útil para tratar trastornos del sueño, ansiedad y síntomas asociados a desequilibrios hormonales femeninos.
El lúpulo contiene compuestos activos como humulona, lupulona, flavonoides y fitoestrógenos que le otorgan una acción terapéutica diversa:
Las flores secas del lúpulo (conos) se utilizan en diferentes presentaciones terapéuticas:
El lúpulo no debe utilizarse durante el embarazo ni en personas con antecedentes de cáncer hormonodependiente debido a su contenido en fitoestrógenos. Puede causar somnolencia, por lo que no debe combinarse con sedantes o alcohol. En casos de depresión severa, se recomienda supervisión profesional.
El lúpulo es una planta medicinal eficaz para tratar la ansiedad, el insomnio y los desequilibrios hormonales femeninos. Su uso tradicional como sedante natural lo convierte en una excelente opción para promover el bienestar mental y emocional sin efectos adversos fuertes.