Jengibre

Propiedades curativas del Jengibre (Zingiber officinale)

Una raíz milenaria para la salud digestiva e inmunológica

El jengibre, cuyo nombre científico es Zingiber officinale, es una de las plantas medicinales más antiguas y versátiles del mundo. Originaria del sudeste asiático, su raíz se utiliza tradicionalmente por sus efectos antiinflamatorios, digestivos, analgésicos y estimulantes del sistema inmunológico. Es ampliamente valorado tanto en la medicina ayurvédica como en la occidental.



Principales beneficios medicinales del jengibre

El jengibre contiene gingeroles, shogaoles, aceites esenciales y compuestos antioxidantes que le confieren propiedades terapéuticas muy efectivas:

  • Antiinflamatorio natural: Ayuda a reducir la inflamación en enfermedades articulares como la artritis.
  • Digestivo: Favorece la digestión, alivia gases, hinchazón y cólicos.
  • Antiemético: Eficaz para combatir náuseas, mareos por movimiento y vómitos, incluso durante el embarazo.
  • Refuerzo inmunológico: Estimula las defensas naturales del organismo.
  • Analgésico suave: Alivia dolores menstruales, musculares y de garganta.

Formas comunes de uso del jengibre

La raíz de jengibre puede usarse fresca, seca, en polvo o en extracto:

  • Infusión: Muy útil para aliviar resfriados, mejorar la digestión y reducir la inflamación.
  • Raíz fresca: Utilizada en preparaciones culinarias o bebidas naturales.
  • Polvo de jengibre: Añadido a cápsulas, zumos o mezclas funcionales para uso diario.
  • Tintura o extracto: Concentrado utilizado en terapias digestivas o inmunológicas.


Precauciones y contraindicaciones

El jengibre es seguro para la mayoría de las personas cuando se usa con moderación. Puede causar acidez en personas sensibles. No se recomienda en grandes dosis en personas con úlceras, cálculos biliares o bajo tratamiento anticoagulante. Durante el embarazo debe utilizarse en dosis controladas.

El jengibre es una raíz medicinal de amplio espectro, ideal para mejorar la digestión, reducir la inflamación, combatir náuseas y fortalecer el sistema inmune. Su uso cotidiano en infusiones, alimentos o suplementos lo convierte en un recurso natural altamente eficaz y accesible.

 Últimos artículos

Artículos relacionados: